DERECHO DE ACCESO A ARCHIVOS Y REGISTROS ADMINISTRATIVOS

DERECHO DE ACCESO A ARCHIVOS Y REGISTROS ADMINISTRATIVOS

RAMS RAMOS, LEONOR

58,37 €
IVA incluido
No disponible Pregúntanos antes de pagar
Editorial:
REUS
Año de edición:
2008
Materia
Biblioteconomia
ISBN:
978-84-290-1538-6
Páginas:
600
Encuadernación:
Otros
58,37 €
IVA incluido
No disponible Pregúntanos antes de pagar

La presente monografía analiza el derecho de acceso a los archivos y registros administrativos partiendo de su reconocimiento por la Constitución Española de 1978 úhito sin precedentes en nuestro país y en su entornoú, y lleva a cabo un exhaustivo análisis de su desarrollo legislativo, efectuado por el artículo 37 del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común.

La obra proporciona un pormenorizado análisis de la normativa aplicable, de las discusiones doctrinales generadas y contiene un completo estudio crítico de las respuestas normativas y jurisprudenciales que se han producido en la aplicación de este derecho. Aporta una visión de conjunto de las facultades que integran el derecho y de su articulación jurídica, proponiendo soluciones interpretativas que permiten un mejor conocimiento y ejercicio de este derecho subjetivo de capital importancia para controlar la actuación de las Administraciones Públicas y, en muchas ocasiones, como coadyuvante a la tutela de los derechos subjetivos de los ciudadanos. Todo ello, sin perder de vista las soluciones que el Derecho comparado aporta y los avances que, en este campo, se han ido produciendo en la Unión Europea.

Este trabajo interesa a los estudiosos del Derecho en general y sus destinatarios son, básicamente, los profesionales del Derecho administrativo úprofesores, jueces y abogadosú, sin excluir a cuantos juristas se ocupan de la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Autor:

Leonor Rams Ramos es doctora en Derecho y profesora de Derecho Administrativo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, ha realizado estancias de investigación en prestigiosas universidades extranjeras, como la Harvard University, el Instituto Universitario Europeo de Florencia o la Université Robert Schuman de Estrasburgo (Francia) donde obtuvo un Máster en Ciencia Política. Asimismo y en esta ciudad trabajó como asesora política en el Parlamento Europeo. Ha escrito numerosos artículos sobre Derecho administrativo y Derecho comunitario en las revistas españolas, especializándose sobre todo en el derecho de acceso a la información y documentación pública, tanto con carácter internacional, como comunitario y español.

Indice:

INTRODUCCIÓN

PARTE I. PERSPECTIVAS INTERNACIONALES
Y COMUNITARIAS DEL DERECHO DE ACCESO

CAPÍTULO 1: EL DERECHO DE ACCESO EN LOS ESTADOS UNIDOS
I.Los orígenes del derecho de acceso en los Estados Unidos
II.El fundamento constitucional del derecho de acceso en los Estados Unidos
III.La regulación federal del derecho de acceso en los Estados Unidos
1. Caracteres generales de la regulación y procedimiento de acceso
2. Sujetos del derecho de acceso regulado en la Freedom of Information Act
3. Las excepciones previstas por la norma
A)Materias clasificadas por razones de defensa nacional o política exterior
B)Materias relacionadas con la normativa interna de personal y procedimientos de las Agencias
C)Materias excluidas de acceso por Ley
D)Materias relativas al secreto comercial
E)Documentos internos de las Agencias
F)Expedientes que contengan datos de carácter personal
G)Documentos relativos a la aplicación de las Leyes (law enforcement)
H)Información financiera, geofísica y geológica
4. Las exclusiones
5. Los recursos
IV.El objeto del derecho de acceso
1. Los documentos federales de obligatoria publicación
2. El problema de la determinación del objeto del derecho de acceso: el "documento de agencia" (agency record)
A)Los caracteres del documento (record), según la jurisprudencia
B)El necesario carácter documental de los "agency records"
C)La necesaria vinculación entre el documento y la Agencia para su consideración como "agency records"
a) La creación o custodia del documento
b) El control efectivo del documento
c) La vinculación por la materia: que se trate de competencias propias de la Agencia

CAPÍTULO 2: EL DERECHO DE ACCESO EN LA UNIÓN EUROPEA
I.Evolución del derecho de acceso en la Unión Europea
1. El Reglamento de acceso a los archivos históricos de las Comunidades Europeas
2. Las Resoluciones del Parlamento Europeo y la interpretación restrictiva de la Comisión Europea del acceso a los documentos
3. El Tratado de Maastricht y el Código de Conducta del Consejo y de la Comisión
4. La aplicación del Código de conducta
A)Los instrumentos jurídicos de aprobación del Código de Conducta por el Consejo y la Comisión y su eficacia jurídica
B)El régimen de excepciones previsto por el Código de Conducta
5. La intervención del Defensor del Pueblo
II.La regulación actual del derecho de acceso
1. El artículo 255 TCE introducido por el Tratado de Ámsterdam
2. El Reglamento n.º 1049/2001 relativo al acceso del público a los documentos del Parlamento Europeo, del Consejo y de la Comisión. Caracteres generales de la nueva regulación
3. El sistema de excepciones al ejercicio del derecho de acceso en el Reglamento n.º 1049/2001
A)Las excepciones de carácter imperativo
B)Las excepciones cuya aplicación exige una ponderación de intereses
C)Las excepciones cuya aplicación exige un doble test de ponderación
4. El procedimiento de acceso a los documentos de las instituciones
5. La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
III.El objeto del derecho de acceso
1. El objeto del derecho de acceso a los archivos históricos de las Comunidades Europeas
2. La Declaración n.º 17 aneja al Acta final del Tratado de Maastricht y el objeto del derecho de acceso en el Código de Conducta
3. El objeto del derecho de acceso en el Reglamento n.º 1049/2001, de 30 de mayo de 2001
A)La definición de documento
B)La supresión de la "regla de autor" y el nuevo régimen de los documentos de terceros
a) El acceso a los documentos de terceros en poder de las instituciones comunitarias
b) El acceso a los documentos comunitarios en poder de los Estados miembros
C)Los documentos "sensibles"

PARTE II. EL DERECHO DE ACCESO EN ESPAÑA

CAPÍTULO 3: LA CONFIGURACIÓN CONSTITUCIONAL DEL DERECHO DE ACCESO A LOS ARCHIVOS Y REGISTROS ADMINISTRATIVOS
I.La necesidad del estudio de la naturaleza jurídica del art. 105 b) CE
II.La elaboración del art. 105 b) CE
1. La legislación anterior a la Constitución
2. La elaboración del artículo 105 de la Constitución Española
A)La Ponencia Constitucional
B)El Borrador del Anteproyecto de Constitución
C)La presentación del Anteproyecto y los votos particulares de los Ponentes
D)La fase de enmiendas al Anteproyecto
E)El Informe de la Ponencia
F)La tramitación del Proyecto en Congreso y Senado
G)La aprobación del Texto Constitucional y sus primeras repercusiones
III.Las posturas doctrinales y jurisprudenciales sobre la naturaleza jurídica del derecho de acceso del art. 105 b) CE
1. La Sentencia del Tribunal Supremo de 16 de octubre de 1979
2. El derecho de acceso como derecho subjetivo de configuración legal
3. El derecho de acceso c

Otros libros del autor