EL REINO DE NAVARRA Y LA CONFORMACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA (1512-1841)

EL REINO DE NAVARRA Y LA CONFORMACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA (1512-1841)

FLORISTAN, ALFREDO

22,50 €
IVA incluido
No disponible Pregúntanos antes de pagar
Editorial:
AKAL EDICIONES
Año de edición:
2014
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-460-2968-7
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
22,50 €
IVA incluido
No disponible Pregúntanos antes de pagar

El reino de Navarra fue conquistado por Fernando el Católico en 1512 e incorporado a la corona de Castilla en 1515. Fue el último de los reinos cristianos en integrarse políticamente a la Monarquía española y el único que lo hizo por la fuerza de las armas. Después de una larga trayectoria medieval, este «viejo reyno» no diluyó su identidad colectiva sino que, al contrario, la reforzó como un reino radicalmente nuevo en muchos aspectos. La profunda renovación de sus instituciones particulares se acompañó del reforzamiento social de su identidad como navarros y de la reelaboración de su antigua identidad hispánica en el concierto de los territorios de España, en confrontación con Aragón y con Vasconia.

La historia de este singular reino, «tan antiguo y tan calificado y de tanta preeminencia como cualquiera otro reino que Vuestra Majestad tenga» (1561) y «madre de los belicosos y sufridos españoles y de los reyes que a toda España gobernaron» (1580), desde su incorporación a la Monarquía Hispánica en 1512 hasta su desaparición como reino en 1841 es relatada y analiza en esta completísima obra, fruto de años de investigación y docencia.

Otros libros del autor

  • HISTORIA MODERNA UNIVERSAL
    FLORISTAN, ALFREDO
    Desde el Renacimiento hasta la Revolución francesa: treinta y cuatro autores expertos en la materia proporcionan en este libro un esquema general sencillo, cronológico y temático que facilita la visión de conjunto de este periodo histórico. ...
    No disponible Pregúntanos antes de pagar

    38,00 €

  • HISTORIA MODERNA UNIVERSAL
    FLORISTAN, ALFREDO
    Denominamos Edad Moderna, de un modo convencional, al periodo histórico que discurre desde el Renacimiento hasta la Revolución francesa. Atiende a los cambios que experimenta la vida de los europeos entre los siglos XVI y XVIII, que repercutieron en las transformaciones de los otros mundos con los que establecieron contacto. Los grandes descubrimientos geográficos, el Renacimie...
    No disponible Pregúntanos antes de pagar

    49,00 €

  • HISTORIA DE ESPAÑA EN LA EDAD MODERNA
    FLORISTAN, ALFREDO
    Más de tres centurias, desde los reinados de Isabel I de Castilla y Fernando VII de Aragón hasta el inicio de las revoluciones políticas de la nación española del siglo XIX. Y un espacio amplio de articulaciones complejas: la Península Ibérica, importantes territorios en Italia y los Países Bajos, la mayor parte del continente americano y otros enclaves asiáticos.Treinta profes...
    No disponible Pregúntanos antes de pagar

    45,00 €