LA VIEJA EN LA BOTELLA

LA VIEJA EN LA BOTELLA

MEZQUITA, ROBERTO / GALINDO, ALEJANDRO

13,50 €
IVA incluido
No disponible Pregúntanos antes de pagar
Editorial:
OQO EDITORA
Año de edición:
2011
Materia
Infantil - albumes ilustrados
ISBN:
978-84-9871-364-0
Páginas:
36
Encuadernación:
Cartoné
13,50 €
IVA incluido
No disponible Pregúntanos antes de pagar

Una bruja pelirroja, harta de las quejas de su vecina, decide un día lanzarle un terrible conjuro y encerrarla en una botella:
Tris-trás, ya no quiero verte más.
Tris-trás, te irás y no volverás.

Por suerte, un hada del bosque libera a la vieja de su encierro y cumple su deseo: vivir en una casita con huerta, vacas y gallinas; pero pronto la desagradecida mujer no estará contenta y aspirará a una vida mejor.

La vieja en la botella trata de cómo los deseos pueden ser un acicate para cambiar y progresar; pero también nos interpela sobre la manera de gestionarlos y alerta de las consecuencias de la insatisfacción ante lo material y de la ambición desmesurada.
Con frecuencia, queremos algo más y nos sentimos incapaces de valorar lo que tenemos en el momento presente. Por esta incapacidad, la vieja disfruta brevemente de los sueños cumplidos y cae de nuevo en la frustración y en la queja. No importa cuantos deseos se le concedan: ella es incapaz de disfrutarlos. Al final, quedará atrapada en uno de ellos.

Para completar esta historia, Roberto Mezquita ha tomado como referencia varias versiones del cuento tradicional europeo (en algunos lugares de España es conocido como El pescador y el jurel mágico), en busca de lo más atractivo de cada una de ellas, tanto en lo literario como en lo referente a la creación de imágenes. Finalmente, una variante inglesa y otra alemana han resultado fundamentales para construir el texto de este álbum.

Para el autor, la esencia del cuento tiene “una gran profundidad”, como sucede en tantos relatos de carácter tradicional, y está sujeta a todo tipo de análisis que deben llegar, en cualquier caso, “después de haber saboreado convenientemente la historia, y que no conviene desvelar de entrada”. Su oficio de narrador oral ha contribuido, en buena medida, a reinventar la historia, tomando elementos que surgen al contarla de viva voz.