PARA VIVIR LA REVISIÓN DE VIDA

PARA VIVIR LA REVISIÓN DE VIDA

RUBIO, JOSE MARIA

15,50 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
VERBO DIVINO
Año de edición:
2006
ISBN:
978-84-8169-699-8
Páginas:
180
Encuadernación:
Rústica

Introducción I. ¿QUÉ ES LA REVISIÓN DE VIDA? 1. OBJETIVOS Y CONTENIDO DE LA REVISIÓN DE VIDA 1. Introducción 2. Objetivos de la Revisión de Vida 3. El espíritu o mística de la Revisión de Vida 4. El método de la Revisión de Vida: Ver-Juzgar-Actuar 5. El esquema o cuestionario de la Revisión de Vida 6. Lo que no es la Revisión de Vida 2. METODOLOGÍA DE LA REVISIÓN DE VIDA 1. La metodología del VER: la atención o la mirada a lo real 2. La metodología del JUZGAR, El juicio evangélico es el corazón de la Revisión de Vida 3. La metodología del ACTUAR: volver a la vida para transformarla 3. ¿CÓMO HACER REVISIÓN DE VIDA EN GRUPO O EQUIPO? 1. Algunos criterios o aspectos previos a la reunión 2. Itinerario o desarrollo en grupo de la Revisión de Vida: Ver, Juzgar, Actuar II. LOS ORÍGENES Y LA HISTORIA DE LA REVISIÓN DE VIDA 1. CONTEXTO SOCIAL, ECLESIAL Y PEDAGÓGICO EN EL QUE SURGE LA REVISIÓN DE VIDA 1. La situación del mundo obrero y del movimiento obrero: industrialización y movimientos sociales 2. La situación de la Iglesia europea y su práctica pastoral en el mundo obrero 3. Métodos o corrientes pedagógicas renovadoras de la época 2. EL NACIMIENTO, DESARROLLO Y EVOLUCIÓN DE LA REVISIÓN DE VIDA 1. Cardijn y la JOC 2. Desarrollo y evolución histórica de la Revisión de Vida III. LA REVISIÓN DE VIDA EN LA VIDA Y ACCIÓN PASTORAL DE LA IGLESIA 1. LA DIFUSIÓN E INCORPORACIÓN DE LA REVISIÓN DE VIDA EN LA ACCIÓN PASTORAL DE LA IGLESIA 2. LA REVISIÓN DE VIDA EN LOS DOCUMENTOS DE LA IGLESIA 3. APORTACIÓN O NOVEDAD DE LA REVISIÓN DE VIDA EN LA PASTORAL DE LA IGLESIA 4. LA REVISIÓN DE VIDA ES EL MÉTODO DE FORMACIÓN, DE ESPIRITUALIDAD DE LA ACCIÓN CATÓLICA EN EL MUNDO IV. FUNDAMENTACIÓN DOCTRINAL, BÍBLICA, TEOLÓGICA DE LA REVISIÓN DE VIDA 1. FUNDAMENTOS DOCTRINALES DESDE EL PENSAMIENTO DE CARDIJN Y DE LA JOC 1. Las «tres verdades» 2. Tres convicciones teológicas que están a la base de la Revisión de Vida 2. REFLEXIÓN BÍBLICO-TEOLÓGICA 1. La pedagogía de Dios con su pueblo. ¿Cómo Dios educa a su pueblo?: las claves del camino 2. Dios presente en la realidad, en la historia, en los pobres 3. El encuentro y el seguimiento de Jesús 4. La fuerza liberadora de la acción: Mundo y Hombre Nuevos a imagen de Cristo V. ESPIRITUALIDAD MILITANTE Y REVISIÓN DE VIDA 1. LA NECESIDAD DE VIVIR CON ESPÍRITU: LA ESPIRITUALIDAD ES UNA DIMENSIÓN FUNDAMENTAL DE TODO SER HUMANO 1. El acercamiento a la realidad, respetando su verdad, su vocación 2. El amor y la misericordia como respuesta a la realidad 3. Fidelidad a la vida, a las personas, a la historia 4. Descubrir la realidad como futuro y como llamada 2. LA ESPIRITUALIDAD CRISTIANA 1. El Espíritu que vivió Jesús, el Espíritu que animó a Jesús 2. El seguimiento a Jesús desde la opción por los pobres 3. Rasgos fundamentales de esta espiritualidad seglar 3. ESPIRITUALIDAD SEGLAR Y REVISIÓN DE VIDA 4. REVISIÓN DE VIDA Y UNIDAD DE VIDA O CONSTRUCCIÓN DE LA PERSONA 1. Unidad de vida 2. La felicidad 3. La Revisión de Vida: cauce para la unidad de vida VI. MISIÓN Y REVISIÓN DE VIDA 1. JESÚS, ÉL MISMO EVANGELIZA 2. ANUNCIAR HOY LA BUENA NOTICIA DE JESUCRISTO 3. LA DINÁMICA DE LA REVISIÓN DE VIDA AL SERVICIO DE LA MISIÓN 1. La encarnación, la presencia en la vida 2. Salir al encuentro de los otros 3. Enviados por Dios a la misión 4. Potenciar o trabajar la pastoral de ambientes 5. La pedagogía de la «presencia-fermento» 6. Formar militantes, laicos para la misión VII. REVISIÓN DE VIDA Y PEDAGOGÍA DE LA ACCIÓN 1. ¿QUÉ ES LA ACCIÓN? 1. El dinamismo propiamente educativo viene marcado por el principio ?acción-reflexión-acción? 2. El potencial educativo y evangelizador de la acción 3. Lo que no es Pedagogía de la Acción 2. LA PEDAGOGÍA DE LA ACCIÓN 1. Educar «desde» la acción. ¿Cómo la Revisión de Vida educa desde la acción? 2. Educar «en» la acción. ¿Cómo la Revisión de Vida educa en la acción? 3. Educar «para» la acción ¿Cómo la Revisión de Vida educa para la acción? 3. PEDAGOGÍA DE LA FE VIII. ANTROPOLOGÍA DE FONDO DE LA REVISIÓN DE VIDA 1. UNA PERSPECTIVA HISTÓRICO-CULTURAL 1. Una concepción del hombre y del mundo 2. Comienza a despuntar otra concepción de la relación hombre-mundo 2. UNA PERSPECTIVA FILOSÓFICA Y PEDAGÓGICA 1. El conocimiento 2. La dimensión de la afectividad, de valorar, de decidir 3. El actuar, la actividad 3. LA TRASCENDENCIA IX. COMPLEMENTARIEDAD, ACTUALIDAD Y FUTURO DE LA REVISIÓN DE VIDA 1. COMPLEMENTARIEDAD DE LA REVISIÓN DE VIDA 2. LA LECTURA CREYENTE DE LA REALIDAD 1. ¿Por qué leer la realidad? 2. Lectura Creyente de la Realidad 3. ¿Cómo hacer Lectura Creyente de la Realidad en un pequeño grupo? 3. ACTUALIDAD Y FUTURO DE LA REVISIÓN DE VIDA EN LA MISIÓN EVANGELIZADORA DE LA IGLESIA ANEXO Esquemas o cuestionarios para la Revisión de Vida Bibliografía

Monografía que explica de manera sencilla cómo hacer Revisión de Vida en grupo y ofrece diversos esquemas y cuestionarios de ayuda para ello. Presenta además una panorámica amplia del método para conocerlo a fondo: los objetivos, los orígenes e historia, la teología en que se fundamenta y la pedagogía de la acción.

Otros libros del autor